LOGOPEDIA
La logopedia es la disciplina que engloba el estudio, prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana: alteraciones de la voz, de la audición, del habla, del lenguaje (oral, escrito, gestual); y de las funciones oro-faciales y deglutorias.
La logopedia es la disciplina que engloba el estudio, prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana: alteraciones de la voz, de la audición, del habla, del lenguaje (oral, escrito, gestual); y de las funciones oro-faciales y deglutorias.

Trastornos del lenguaje y comunicación:
Una ayuda a tiempo puede mejorar sustancialmente al desarrollo del niño o la rehabilitación del adulto evitando problemas de aprendizaje, seguridad y socialización. La logopedia juega un papel fundamental en la mejora de la comunicación.

Trastornos de la voz:
Prevención e intervención dirigido a problemas o dificultades orgánicas o por mal uso de la voz.
Disfagia orofaríngea y dificultades en la masticación:
La logopedia interviene en primer plano cuando se presentan trastornos de la deglución y/o masticación para una alimentación correcta y segura.

Neurologopedia:
La neurologopedia es una especialidad de la logopedia que trata de compensar, minimizar y rehabilitar aquellos desórdenes en el lenguaje, el habla, la deglución, masticación y la voz causados por algún trastorno neurológico.


Trastornos del lenguaje y comunicación:
Una ayuda a tiempo puede mejorar sustancialmente al desarrollo del niño o la rehabilitación del adulto evitando problemas de aprendizaje, seguridad y socialización. La logopedia juega un papel fundamental en la mejora de la comunicación.

Trastornos de la voz:
Prevención e intervención dirigido a problemas o dificultades orgánicas o por mal uso de la voz.

Disfagia orofaríngea y dificultades en la masticación:
La logopedia interviene en primer plano cuando se presentan trastornos de la deglución y/o masticación para una alimentación correcta y segura.
